¿Cuándo comienza el otoño?

Con la finalización del verano, llega el otoño. Sin embargo, la fecha puede variar con cada año que pasa, por lo que es importante conocer qué factores influyen en esto, para saber con exactitud cuándo comienza y termina esta estación del año.

De igual manera, vale la pena saber qué diferencia existe entre el otoño astronómico y meteorológico, dado que influyen directamente en el inicio de esta estación.

Inicio y fin del otoño 2022

Aunque muchas personas esperan con ansias la llegada del verano, principalmente por las vacaciones, resultan sofocantes las altas temperaturas que se alcanzan durante esos días, convirtiendo al otoño en una estación más que bienvenida.

Con la llegada de esta época, la temperatura comienza a descender, precediendo la llegada del invierno.

Las diferentes estaciones del año se fijan siguiendo varios parámetros astronómicos. En mayor medida, dependen de la posición del eje de la Tierra y de su órbita alrededor del sol.

El fin del verano está marcado por el equinoccio de otoño, un momento del año donde el día y la noche tienen la misma duración. Se trata de un fenómeno que ocurre cuando el sol está sobre el ecuador del planeta.

En este 2022, el equinoccio de otoño comienza el 23 de septiembre, un día más al inicio en el 2021. Para los próximos años, se estima que el comienzo del otoño puede ocurrir en las fechas entre el 21 y el 24 de este mes.

La finalización del otoño llega con el paso al invierno, siendo la última estación del año y dando paso al solsticio de invierno, es decir, el día más corto de todo el año para el hemisferio norte porque la luz se mantiene por menos horas en el día y la noche es más larga.

Otoño meteorológico y astronómico

A la hora de calcular el inicio del otoño, existen dos formas de hacerlo, dependiendo de la definición meteorológica o por las estaciones. En los dos casos, el otoño comienza en septiembre, únicamente varía la fecha de inicio de la estación.

1.      Otoño meteorológico

La fecha de inicio del otoño meteorológico es sencilla de calcular, dado que utiliza como base la idea de que el año está divido en 4 estaciones, conformada cada una de tres meses completos, siguiendo el calendario gregoriano.

Con esta definición, es más sencillo comparar las diferentes estadísticas estacionales y mensuales, gracias a que cada estación empieza todos los años en la misma fecha. En este caso, el otoño meteorológico inicia el 1 de septiembre, finalizando el 30 de noviembre, para que el 1 de diciembre comience el invierno.

2.      Otoño astronómico

En el caso de la estación astronómica, el cálculo es más complicado de realizar, dado que la fecha y hora de inicio es diferente en cada año.

Este otoño inicia en la fecha de solsticio de otoño, conocido como equinoccio de otoño o de septiembre, el cual ocurre en las fechas finales de septiembre y puede variar un poco entre los años.

Como se mencionó anterior, en el 2022 el comienzo del otoño es el 23 de septiembre, un día más tarde en comparación con el año pasado que cayó el 22 de septiembre. A pesar de caer el 23 de septiembre, la fecha más habitual de inicio del otoño astronómico ocurre los 22 del mes.

¿Por qué se espera tanto el otoño?

Una de las estaciones más esperadas a lo largo del año es el otoño, siendo la preferida de muchas personas. Son varios los motivos que convierten al otoño en una de las épocas favoritas, entre los cuales destacan los siguientes.

Mejor clima

Uno de los principales motivos es que el clima en otoño es más fresco y agradable, en comparación con las altas temperaturas del verano. Sin embargo, no llega a ser tan frío como la temperatura del invierno.

Además, los días tienen una menor duración que las noches, por lo que se tiene más horas de oscuridad que de luz natural. Esto permite que las temperaturas desciendan en la tarde con más rapidez, acompañando estas horas con heladas brisas.

Colores de la estación

Otro punto a favor del otoño es la paleta de colores que rodea el entorno natural, combinando rojos, amarillos, marrones, ocres y violetas en la mayoría de los países, lo cual siempre es atractivo de ver.

Las hojas de los árboles adquieren estas tonalidades en diferentes variaciones, lo cual es una señal clara de la llegada del otoño.

También comienzan a caerse, ya que se debilitan por la falta de clorofila, cubriendo las raíces de los árboles, para después convertirse en energía que consumirán y de esta manera mantenerse durante la estación del invierno.

Cultivos

Los agricultores de uvas, naranjas, aguacates, pomelos, granada y manzanas, también esperan el otoño. De igual manera, lo hacen los que siembran hongos, berenjenas, repollos y otras verduras.

Esto porque son cultivos propicios durante el otoño, consiguiendo mejores cosechas en los cultivos.

Festejos

Con la llegada del otoño, se celebran diferentes festejos importantes, aunque esto puede variar de acuerdo a la ubicación y la cultura de las personas.

Por ejemplo, los chinos celebran el Festival de la Luna, mientras que en Norteamérica se celebra el día de acción de gracias. También se celebra Halloween en otoño, un festejo relacionado con la cultura celta.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *