La industria Farmaceutica y el marketing online

FARMACIAS ONLINE

FARMACIAS ONLINELa industria farmacéutica y de la farmacia online se dedica a la elaboración, preparación y distribución de productos medicinales. Encontramos gran diversidad en cuanto al proceso de comercialización: pastillas, inyecciones, supositorios, sobres para ingerir vía oral…

Desde sus inicios las compañías han realizado programas de investigación y de desarrollo para elaborar y ofrecer nuevos y mejores tratamientos. Antes de ponerlos a la venta se testan los medicamentos sobre animales o en seres humanos (dependiendo del país) con el fin de conocer si los resultados son óptimos y los posibles efectos secundarios.

El sector farmacéutico abarca a multitud de expertos (biólogos, ingenieros, médicos, físicos…) que estudian al detalle el proceso de todos y cada uno de los productos antes de ponerlos a la venta para asegurarse de la eficacia y eficiencia de los principios por los que se han elaborado.

La industria farmacéutica se ha reinventado desde sus inicios gracias a los descubrimientos que se han ido haciendo a lo largo de los siglos. La reglamentación y legislación en el ámbito farmacéutico dificulta la implantación de estrategias de marketing en este sector. Es evidente que la red suministra grandes beneficios para las empresas gracias al gran alcance de clientes que puede abarcar así como otras muchas ventajas.

Por ejemplo, una farmacia no puede comercializar medicación vía Internet. La medicación está sometida a una escrupulosa regulación con el fin de evitar problemas de seguridad y calidad. La ley establece que la dispensación de éstos solo se pueden comercializar en establecimientos sanitarios regulados por el Estado. En 2006 se limitó la comercialización de medicación que no estuviera sujeta a prescripción médica.

Por ello, es difícil elaborar y diseñar una estrategia de marketing digital en el sector farmacéutico. Para la apertura de una tienda online farmacéutica debes trazar y delinear el perfil de tu establecimiento e intentar destacar entre la competencia. Definir unos objetivos es imprescindible así como establecer a qué tipo de público te quieres dirigir.

Debes seleccionar la plataforma (o plataformas) que vas a emplear para distribuir tu marca: blogs, redes sociales, página web…

Una web corporativa da relevancia y credibilidad a la empresa, además si está bien posicionada en los buscadores es más factible abarcar a más usuarios. Las redes sociales son un medio para establecer una proximidad y complicidad con los clientes. La elección de la plataforma se debe regir en función de las estrategias que se quieren llevar a cabo y de las necesidades de la empresa.

Con una red social (Facebook, Twitter…) o en un blog se puede interactuar con los usuarios. Ofreciendo respuestas a las dudas que surjan, proporcionando enlaces de interés (noticias, consejos…), presentar al equipo de la empresa…

En ocasiones la misma empresa farmacéutica diseña estas estrategias de marketing, en otras se contrata a una empresa especializada para que realice estas tareas. Depende de los conocimientos de marketing y de las necesidades que se deseen cubrir.

Por tanto, trasladar los valores de un establecimiento físico a uno online no siempre es sencillo y mucho menos en el sector farmacéutico a causa de las trabas legales a las que está sometido. El marketing digital en las farmacias requiere ser conscientes de las limitaciones legislativas del gobierno, aunque no son un impedimento para cosechar éxito en la red.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *