Cómo aprender SEO desde 0 y trabajar de ello

Hoy en día todos quieren que sus contenidos se posicionen en la web, que sean los más vistos por todos para así tener un mayor número de consumidores o clientes, y es por eso que se habla tanto del SEO como opción para alcanzar dicho objetivo.

Sin embargo, no todos tienen mucha información sobre SEO, de hecho has llegado hasta este post por ese motivo, pero también porque te encuentras interesado en aprender más sobre esto, desde cero, y quizás con la aspiración de trabajar con él para tener una fuente de ingreso económico.

En el caso de que te sientas muy identificado con lo expuesto anteriormente, te contamos que has llegado al sitio ideal, ya que aquí te vamos a decir cómo puedes aprender SEO desde cero y trabajar de ello, de una forma sencilla y que puedas aprovechar.

Formas de aprender SEO desde 0

SEO off page

Con el contenido que te dejaremos en este artículo aprenderás de forma sencilla todo lo necesario para trabajar SEO, lo que tienes que aprender de este sector, así que presta mucha atención a todos los apartados a continuación.

1.       Un Máster de SEO

Tradicionalmente cuando queremos aprender algo nuevo que nos servirá para formarnos profesionalmente, lo que hacemos es buscar opciones educativas para ello, como es el caso de los másteres, y es por eso que encontraremos muchos de SEO para que puedas aprender desde cero.

En distintas instituciones encontrarás disponibles un máster de SEO, los cuales sirven para estudiar de forma presencia, a distancia o semipresencial, así que dependerá de lo que más te convenga según el horario disponible que tengas para dichos estudios.

El precio de los másteres de SEO generalmente suelen ser un poco elevados, así que para aprender desde cero con estos estudios necesitarás de mínimo 3.500 euros, aunque puedes encontrar otros en el mercado que llegan a tener un coste de casi 7.000 euros.

Sin embargo, aunque quieras tener una buena formación de SEO y puedas pensar que los másteres son tu mejor opción para ello, es importante tener en cuenta que el SEO es un tema que está en constante evolución, por lo que cada día se actualizan muchas cosas sobre este sector, las cuales pueden quedan muy desactualizadas de los másteres más reconocidos del mercado, pero tranquilo, existe otra opción para aprender del tema, y a un precio inferior. Podéis leer más sobre este tema en el siguiente artículo sobre si vale la pena estudiar un máster SEO.

2.       De forma autodidacta

Sabemos que quieres aprender SEO para después comenzar a trabajar en el área, pero lo cierto es que puede ser al contrario, comenzar a trabajar SEO y en el camino aprender todo lo que tiene que ver con la misma, de hecho es hasta más útil para conocer su funcionamiento en la vida real.

Existe mucho contenido SEO en internet con el cual puedes formarte en lo que es este mundo, un sin fin de cursos en línea que puedes aprovechar para que de forma autodidacta aprendas de ellos, expandiendo así los conocimientos que has adquirido con tu trabajo.

persona autodidacta

Encuentra vídeos en la web, busca información adicional sobre el tema, familiarízate con los términos que se relacionan con el SEO, etc., de esa forma conseguirás que tu aprendizaje sea superior, y cuando ya sientas que tienes una buena base sobre el tema, entonces crea una página web donde que te sirva de prueba para aplicar ahí todo lo que has aprendido.

Cuando lleves un tiempo trabajando en tu página web y veas que haya funcionado todo lo que has aprendido, puedes decidir si continúas trabajando en una agencia, o si trabajarás por tu cuenta con todo lo aprendido.

Lo mejor de aprender de forma autodidacta es que será de forma gratuita, ya que utilizarás todos los recursos que hay en internet sobre este tema, pero también será de gran ayuda para mantenerte actualizado con lo que es el posicionamiento de contenidos.

¿Son necesarios los certificados SEO para trabajar en ello?

Formarte en cualquiera área, incluso en SEO, nunca estará de más, así que recibir un certificado es algo bueno para tu CV, pero en realidad tiene más peso y es más importante para las agencias que los interesados en trabajar en ellas sepan cómo utilizar todo lo aprendido.

Muchas personas realizan estudios durante meses e incluso años, y al momento de aplicarlos no tienen una buena experiencia, por ese motivo es más importante tener experiencia a en SEO, en la aplicación de los conocimientos, que en la formación que te pueda llevar a recibir un certificado por ese motivo.

Al ser el SEO un tema digital se debe entender que este se encuentra en constante evolución, por lo que quizás lo que se utiliza hoy en día en poco tiempo ya no será así, no funcionará lo que fue en sus inicios respecto a la realidad actual, y todo eso no lo sabrás gracias a un certificado, lo harás por la interacción constante en el medio.

Si quieres aprender SEO desde cero y trabajar de ello, enfócate en hacerlo por tu cuenta.

Consume todos los contenidos que encuentres en internet, haz cursos gratuitos, crea tu página web, y atrévete a experimentar, esa será la mejor experiencia que podrás adquirir, y que te abrirá las puertas del mercado si decides que te gustaría ser un profesional del mismo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *