Consejos para construir tu marca y Vídeo Mapping

No sabes cómo construir tu marca pero sabes lo importante que es este proceso, para resaltar incluso puedes hacer Video Mapping en un evento, no te preocupes, en este artículo te explicamos como puedes empezar a crear tu marca sin desembolsar tanto dinero..
Pues para ayudarte con ello aquí hemos traído un listado de consejos o claves que no puedes dejar de usar.
Tips para construir tu marca con Video Mapping
Cuando se empieza a trabajar en la construcción de una marca deseamos que esta sea una gran marca y es que solo éstas son las que logran recordación en los clientes. Cuando un cliente recuerda una marca la compra. De no ser así, es decir si la marca carece de valor no hay compras y por ende la empresa o negocio desaparece. También podemos crear un evento con vídeo Mapping para crear una
gran experiencia de marca, eso si, necesitaríamos tener un buen fondo económico.
Para lograrlo recordación e impacto con tu marca es necesario tener en cuenta varios aspectos. De ellos te hablaremos a continuación así que no dejes de conocerlos:
- Debes crear una marca que sea relevante: si no se cumple con este rasgo la marca seguramente morirá. Pero qué es la relevancia. Esto hace referencia a las expectativas que tienen los clientes y a la forma como la marca y compañía se acerca al cliente para cumplir con ellas. Cuando se conoce a los clientes es posible acercarse a ellos de forma adecuada y presentarse como un amigo. Si logramos ser considerados importantes lo habremos logrado.
Es necesario entender que para ser relevantes es fundamental primero investigar a los clientes e identificar sus tendencias de compra para así entrar a satisfacerles.
Ser auténticos: al construir tu marca la autenticidad es de gran importancia ya que habla de la forma de ser de tu empresa o negocio. el valor añadido que entregas es lo que te hace distinguir. Para lograrlo debes buscar atributos en tu negocio que sean realmente diferenciales y que te logren definir.
- Crear una marca que se entienda: tu consumidor debe entender tu marca y para ello es necesario que hagas una adecuada segmentación de tu público. Así sabrás como posicionarla.
- Qué te hace diferenciar: es una pregunta clave que debes hacerte al construir tu marca. Si quieres que tu marca sea recordada y perdure en el tiempo ha de ser diferente a la de tu competencia. Ten en cuenta que el diseño o tu producto no es lo que te hace diferente, es el conjunto.
- Ser consistente: para tener grandes marcas debes mostrarte diferente y atractivo pero también consistente. De esta forma has de proporcionar a tus clientes la misma experiencia sin importar el canal elegido. Muchos negocios funcionan de una forma en sus tiendas físicas pero en lo digital se distancian. Esto no debe ser así.
- Trabajar en tener presencia: muchas veces al construir tu marca nos enfocamos solo en el mercado local. En realidad lo ideal es pensar en grande, trabajando desde el inicio en la diversificación e internacionalización.
4 puntos finales para construir tu marca
Además de considerar los puntos anteriores es muy importante que al crear tu marca consideres los siguientes puntos:
- Protege tu marca realizando la inscripción de marca y registro de patentes correspondiente.
- Muéstrate y trabaja como una marca responsable socialmente.
- Trabaja de forma comprometida, siendo ético y transparente. Recuerda que los consumidores todo lo ven.
- Y finalmente maneja una comunicación clara que logre superar las expectativas de tus clientes.