Financiación para empresas tecnológicas

Financiación para empresas tecnológicas

Las empresas que compiten en el sector de la tecnología no lo tienen fácil, ya que todo lo referente a este tema avanza a pasos agigantados y tan velozmente que las inversiones continuas que se deben realizar implican mucho dinero que posiblemente no esté dentro del presupuesto, pero para eso existe la financiación para empresas.

La financiación para empresas te puede sacar de más de un apuro

En unos sectores relacionados con la tecnología las exigencias de innovación son mayores y las empresas no pueden dejar de invertir porque es el único medio que les va a permitir no quedarse atrás, mantener su posición y en los casos más ambiciosos lograr ventajas competitivas.

Ante la necesidad de realizar inversiones importantes sin los recursos necesarios, las compañías relacionadas con el sector de la tecnología acuden a las entidades de financiación como una primera opción, sin embargo, las cantidades suelen ser altas si es que se quiere llevar un buen ritmo de innovación tecnológica y esto obliga a dichas entidades a evaluar muy bien cada solicitud y antes de dar respuesta,  que en más de una ocasión resulta desfavorable.

Sala de una empresa

Medios de financiación

Las inversiones colectivas

También conocidas como crowdfounding, consiste en proponer una idea mediante alguna de las vías que facilita la red y allí cualquier persona o institución que se sienta atraído por la propuesta puede invertir la cantidad que desee para contribuir con la propuesta.

Busines Ángel

Los inversionistas en éste caso son personas físicas, empresas o instituciones que disponen de altas sumas de dinero y que buscan proyectos atractivos y de alta rentabilidad a corto plazo para financiarlos, por lo general, lo hacen en negocios en los que tienen experiencia y pueden agregar valor con sus conocimientos, pudiendo exigir una relación más directa en la empresa que le permita participar de la toma de decisiones.

Línea de innovación Global

Como su nombre indica, es una línea diseñada para financiar a empresas cuyo interés es expandirse tecnológicamente o apuntan a la innovación y a que sus operaciones estén centradas en España, aun cuando la inversión esté programada en el exterior.

Ideal para pequeñas y medianas empresas que buscan explorar y hacerse un hueco en nuevos mercados y cuentan con proyectos de crecimiento. Mediante esta línea se obtiene financiación para contratar servicios de terceros, para la adquisición de activos fijos o gastos de auditoría.

Crear Joint ventures

Consiste en que dos empresas pongan a disposición de ambas los recursos y capacidades disponibles para que estas puedan servirse y aprovecharse con el fin de afrontar juntas un solo objetivo, las actividades de una complementan a la otra y fomentan una sinergia que funciona muy bien.

Como has podido constatar, la falta de recursos monetarios no es razón para que dejes de realizar las inversiones en tecnología que necesita tu empresa y menos cuando se trata de un sector como este, que avanza rápidamente y donde tu negocio corre el riesgo de quedarse sin ninguna ventaja competitiva si se deja de inyectar fondos para innovación, desarrollo y tecnología.

Comments are closed.