Para trabajar como SEO son muchos los términos y las herramientas que debemos conocer para poder…
Page Rank VS Posicionamiento

¿Qué es la indexabilidad?
La indexabilidad consiste en la facilidad de análisis de un sitio web por parte de los buscadores de Internet (Google, Yahoo, MSN Live…). Las técnicas de optimización para motores de busca (SEO, Search Engine Optimization) se tienen que tener en cuenta y son imprescindibles si queremos ser conocidos a través de Internet. Si una web no está indexada, nunca aparecerá a los resultados de los buscadores; y cuanto más muy indexada esté, los resultados serán más atractivos para los usuarios y tendrán más opciones de aparecer más arriba en los buscadores (más muy posicionados). También hay que decir que, a grandes rasgos, el contenido animado (ya sea mediante Flash o Javascript) no será indexable, y el contenido XHTML sí.
¿Qué es el posicionamiento?
El posicionamiento es la situación que ocupan las páginas web para una búsqueda concreta en Google. Según el prestigio de una página a la red, esta aparecerá más arriba en los resultados de busca de los términos que contenga.
Para mejorar este prestigio hay técnicas permitidas por los buscadores y técnicas penalizadas. Básicamente, si se quiere mejorar el posicionamiento de un web hará falta que este sea enlazado en páginas relacionadas de los mismos temas, que se hable en foros y bloques, en otras páginas que ya dispongan de estos reconocimientos… Si no se posee una gran experiencia en posicionamiento web, es recomendable acudir a una agencia SEO.
El PageRank
El PageRank es el sistema de clasificación numérica que hace Google de todas las páginas de Internet. Va de 0 a 10. Tiene en cuenta muchos factores, uno de los principales el número y la calidad de las páginas fuera del propio dominio que nos enlazan. Hay que destacar en este punto que no se trata de un site ni de un “dominio” cuando se habla de una página, es decir, Google considera una página diferente por cada URL diferente. Cada URL tiene su propio PageRank, a diferencia de alexa.com –clasificación mucho más polémica y manipulable– que va por sites o dominios y sólo evalúa el tráfico de la gente que tiene instalada la barra de Alexa.
Las propiedades y el funcionamiento del PageRank es muy discutido por expertos en optimización de motores de búsqueda, puesto que su mecanismo es secreto; interesa que sea secreto, y cambia constantemente para adaptarse a las “trampas” que van saliendo para “engañar” el sistema.
El sistema se basa en la naturaleza democrática de la web, utilizando su estructura de enlaces como un indicador del valor de una página en concreto. Google interpreta un enlace de una página A a una página B como un voto de la página A a la B. Pero Google mira más allá del volumen de votos o enlaces que una página recibe, también analiza la página que emite el voto. Los votos de las páginas importantes, es decir, las que tienen un PageRank elevado, valen más y ayudan a hacer importantes otras páginas.
Mejorar el PageRank
A pesar de que su funcionamiento es secreto, el mismo Google y otros muchos buscadores hacen recomendaciones de cómo crear un web de manera óptima porque funcione en su sistema y pueda lograr el posicionamiento potencial que le correspondería, algunas, por ejemplo, se pueden consultar a la Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/posicionamiento_en_buscadores
O también se pueden consultar en las páginas de los propios buscadores:
Google: https://support.google.com/webmasters/answer/35769
Yahoo: http://help.yahoo.com/l/es/yahoo/search/basics/basics-18.html
Intentar engañar el sistema puede suponer una penalización del mismo sistema que excluiría temporalmente o permanente los resultados de un dominio a los buscadores.
El conjunto de técnicas y los profesionales que se encargan se denominan SEO, pero hay que vigilar en quienes se confía puesto que una táctica demasiado agresiva puede conducir a resultados nefastos.
PageRank vs posicionamiento
Es importante destacar que el PageRank no equivale al posicionamiento de una web, puesto que desde donde se realice la busca, desde qué dominio de Google se acceda (google.es, google.com…), qué usuario de Google Accounts, qué idioma del navegador y con qué preferencias se realice una misma busca, la orden de las páginas mostradas puede variar considerablemente, puesto que Google y los buscadores buscan ofrecer la información que consideran más adecuada para sus usuarios finales.