¿Cuál fue el primer sistema operativo del mundo?

primer sistema operativo del mundo

Sin duda alguna que la informática es un mundo apasionante de la que aprendemos a diario. Son muchos los elementos que incluyen que definitivamente hacen de nuestro mundo un lugar mejor.

¿Qué es un sistema operativo?

Es difícil imaginarnos nuestro día a día sin los ordenadores. Pues bien, para que ellos funcionen es indispensable que cuenten con un sistema operativo que sea capaz de regular y poner a funcionar los demás.

¿Sabes cómo es la historia de los sistemas operativos? ¿Cuál fue el primero que salió al mercado? Veamos eso y mucho más a continuación:

  • Primero que todo debemos definir lo que es un verdadero sistema operativo.
  • Se trata del programa que hace funcionar todo lo demás. Suele tener una interfaz muy grande de manera que puedas desplazarte por todos los menús y opciones para hacer tus tareas diarias.
  • Esto lo podemos encontrar desde dispositivos móviles hasta ordenadores tradicionales y portátiles. Todos necesitan de un sistema operativo para poder funcionar, sino sería imposible.
  • Gracia a él se logran administrar todo el hardware del equipo para que funcionen según lo necesite el usuario.

¿Cuál fue el primer sistema operativo?

Se dice que en la década de los 50, aunque esto puede variar según el autor. Los expertos señalan que los programas se colocaban directamente en las partes físicas del equipo para que comenzara a funcionar.

sistemas operativos

Posteriormente fue cambiando esta metodología empieza a cambiar para que el usuario se comunicará más rápidamente con la PC.

  • Monitor residente:

Así se llamó el primer sistema operativo de toda la historia. Funcionaba a través de tarjetas perforadas. El equipo que lo usó fue un IBM 704. Todos los programas los iba cargando uno detrás de otro, lo que lo hacía bastante rápido e innovador para el momento.

Ya en la siguiente década esto cambia un poco a raíz de los circuitos integrados que se fueron desarrollando, haciendo de los sistemas operativos unos programas mucho más eficientes.

¿Cuáles son los componentes de un sistema operativo?

Veamos a continuación las partes más importantes de un sistema operativo:

  • Gestión de procesos:

La importancia del sistema operativo es tal que se encarga de todos los procesos que se llevan a cabo en el ordenador, desde la memoria, ejecución de programas, entrada, salida y mucho más.

  • Memoria:

El sistema operativo gestiona toda la memoria que se utiliza en el ordenador. Además de esto va añadiendo que ejecuciones requieren más cantidad y qué menos, de manera que cuando necesite más sea capaz de anexarlo sin inconvenientes.

Esta memoria de compone de una gran cantidad de bytes.

  • Almacenamiento secundario:

Todos los sistemas operativos llevan un almacenamiento secundario para poder gestionar todo el espacio libre y servir de apoyo a la principal, ya que la memoria principal es volátil. Cada vez que el sistema falla o se apaga se borran todos los datos.

  • Entrada y salida:

No podemos olvidarnos de estos dispositivos, que consta de una especie de memoria temporal que se encarga de gestionar ciertas partes del sistema.

  • Archivos:

Podemos definirlo como toda la información que el mismo usuario va guardando dentro del sistema y pueden estar distribuidos en cientos de documentos diferentes. Hablamos de formatos multimedia y mucho más.

El sistema debe gestionar cada uno de ellos e ir ejecutándolos según lo pida el usuario.

¿Cuáles son los sistemas operativos más comunes de la actualidad?

Son muchos los sistemas operativos que existen en la actualidad. Sin embargo los más usados son:

  • Mac OS:

Es el sistema que utiliza Apple en todos sus ordenadores de escritorio. Es el más excluyente de todos debido a que solo lo usan los equipos de la marca. Aquí tienes algunos consejos sobre Mac para que aprendas a utilizarlo.

  • Linux:

Es un sistema de código libre, lo que significa que cada uno de nosotros puede modificarlo a su antojo si tiene los conocimientos necesarios.

  • Windows:

Sin duda alguna que es el más popular de todos ya que tiene todo lo que el usuario necesita para llevar a cabo sus tareas. Tiene una rivalidad directa con el Mac OS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *