La industria farmacéutica y de la farmacia online se dedica a la elaboración, preparación y…
¿Cómo funciona el marketing de proximidad?

Actualmente, los consumidores suelen usar sus smartphones con el fin de comprar a través de la App Store. Según una reciente encuesta realizada por Google, se sabe que alrededor del 80% de los usuarios se encuentran utilizando sus dispositivos móviles para decidir qué comprar.
Por eso, tanto vendedores como emprendedores se han asegurado de empezar a tener en cuenta dicha forma de comprar, comenzando a cambiar no solo los análisis de locación móvil, sino también el marketing de proximidad.
Pero, ¿cómo funciona el marketing de profundidad? Aquí lo explicamos, y también hablamos sobre las ventajas del mismo.
¿Qué es el marketing de proximidad?
El marketing de proximidad consiste en una serie de técnicas donde se usan las nuevas tecnologías con el propósito de contactar con los usuarios de acuerdo a su ubicación y realizar una acción específica, como por ejemplo, invitarlos a visitar una tienda a cambio de conseguir una oferta personalizada. De este modo se aumenta no solo la efectividad, sino también el alcance que pueden tener las estrategias tanto de fidelización como de ventas de servicios o productos.
¿De qué manera funciona este tipo de marketing?
Actualmente, el marketing de proximidad suele crear una estrecha relación con los consumidores, a través de una dinámica de conversación real que tiene lugar entre la marca y los usuarios.
Es decir, que no busca ofrecer algún producto o estatus, y tampoco se desarrollan necesidades al azar, en su lugar se intenta dar respuesta a las demandas reales que poseen los consumidores, ofreciéndoles alternativas y también beneficios.
En este sentido, un claro ejemplo podría ser el uso de las redes sociales realizado por ciertas marcas, como es el caso de Wendys, cuyos tweets suelen hacerse virales porque proporcionan a los consumidores la sensación de encontrarse conversando con alguien real, cercano y divertido.
Ahora bien, es importante señalar que para realizar este tipo de marketing resulta preciso disponer de un dispositivo capaz de reconocer la ubicación de los usuarios y también enviarles mensajes.
De manera que para poder hacerlo, las empresas tienen la oportunidad de recurrir al uso de diversas tecnologías, incluyendo las siguientes:
Conexión Wi-Fi
En este caso, los establecimientos pueden optar por proporcionar conexión Wi-Fi gratis a aquellos usuarios que les proporcionen sus datos personales a través de algún formulario o que descarguen una App.
Así, cuando se encuentren conectados, los usuarios podrán recibir mensajes comerciales y también enviarlos.
Beacons
El beacon se trata de un pequeño aparato, el cual usa bluetooth de corto alcance para identificar los dispositivos móviles, los cuales deben colocarse en zonas estratégicas y en el momento en que algún usuario esté en su rango de acción, se encargarán de establecer comunicación con su dispositivo móvil, ya sea proporcionando descuentos para ciertos productos, o pidiendo que los usuarios hagan alguna determinada acción.
Código QR
Sin duda alguna destaca por estar entre las herramientas más usadas al momento de querer interactuar con el target.
A través de dicho sistema, las empresas pueden colocar el código en algún lugar visible y después dirigir a los usuarios hacia una web de destino al escanearlo usando un dispositivo móvil.
Hay que señalar que esta clase de acción necesita que los usuarios sean quienes tomen la iniciativa de escanear el código y en ciertos casos, para lograr leer el código QR varios smartphones exigen que se descargue una aplicación especial.
Geolocalización
Otra alternativa a través de la cual los usuarios pueden recibir ofertas personalizadas, consiste en la geolocalización.
Sin embargo, en este caso los usuarios tienen que dar su consentimiento expreso, y al hacerlo, cuando activen la función a través de sus móviles, recibirán promociones especiales de marcas cercanas a su ubicación.
Notificaciones push y aplicaciones móviles
Tanto las apps móviles como las notificaciones push destacan por estar entre las soluciones en tendencia que suelen utilizar las diversas empresas, especialmente aquellos que pertenecen al área de la restauración y la hostelería.
De este modo, cuando algún usuario descarga la app de un negocio, el mismo tiene la posibilidad de enviar no solo información relevante, sino también cupones y otras clases de ofertas personalizadas, de forma directa hacia su móvil.
Asimismo, las aplicaciones permiten conocer de mejor forma a los usuarios, logrando aumentar así la eficacia de las notificaciones al poder hacer una segmentación más detallada.
Ventajas del marketing de proximidad
El marketing de proximidad puede ofrecer diversas ventajas, tanto para las empresas como para los consumidores, entre las cuales es posible destacar las siguientes:
- Permite que las empresas puedan establecer comunicación mucho más cercana con sus consumidores.
- Ofrece a los negocios la oportunidad de informar a sus clientes que cuentan con servicios y/o productos disponibles cerca del lugar donde están.
- Aumenta el alcance que tienen las acciones llevadas a cabo por la empresa a nivel local.
- Ofrece la posibilidad de optimizar en gran medida la fidelización de los clientes de una empresa, debido a que ayuda a ofrecerles ofertas personalizadas y exclusivas.
- Permite aumentar el nivel de participación de los consumidores de un negocio, debido a que el mismo se encuentra proporcionándoles información interesante y relevante de acuerdo a sus gustos y necesidades personales.
- Debido a la geolocalización, las empresas tienen la oportunidad de conocer de mejor manera como es el comportamiento de sus clientes, incluyendo no solo sus hábitos y sus hobbies, sino también sus intereses.
- Los consumidores pueden tener una mejor experiencia de compra y además, podrán ahorrar tiempo al momento de buscar los servicios o productos que necesitan.