Las empresas que compiten en el sector de la tecnología no lo tienen fácil, ya…
Sistemas de control de accesos para personas

Tener una propiedad implica una gran responsabilidad para cualquiera, por lo que es normal que se quiera resguardarla en todo momento, sobre todo de la entrada de personas ajenas a la misma, y para ello se hace necesaria la instalación de sistemas de control de accesos para personas.
La entrada en una propiedad es un tema de suma importancia, pero sobre todo en las empresas, teniendo en cuenta que son los que garantizarán que no ingresen a sus instalaciones personas no autorizadas, y que finalmente podrían ocasionar robos, agresiones, o destrozos en las mismas.
Muchos tienden a menospreciar la importancia que tienen los sistemas de control de accesos para personas, asumiendo que no es necesario para sus inmuebles, pero lo cierto es que sí lo son, y que podrían ayudarlos a reducir distintos gastos que les genera no tenerlos.
Tipos de sistemas de control de accesos para personas
Si eres una de las personas que tiene una propiedad que quieres que sea más segura, continúa leyendo este artículo, donde te detallaremos los tipos de sistemas de control de accesos para personas que hay, para que conozcas la variedad de opciones que tienes disponibles, y con los cuales podrás proteger tus inmuebles de la entrada de quienes no estén autorizados
1. Autónomos
La instalación de los sistemas de control de acceso para personas que son autónomos, son los recomendados para quienes tienen una única puerta de entrada en el lugar, por lo que no se necesita más que controlar esa única puerta por donde tienen que entrar y salir todas las personas.
Este tipo de sistema se instala en la puerta del lugar con un lector en donde se les da de alta a las personas autorizadas a la entrada, para que cada vez que deseen hacerlo tengan que identificarse con un código de acceso.
De todos los tipos de sistemas de control de accesos para personas, este es el más sencillo y fácil de instalar, por lo que quienes tengan una propiedad pequeña pueden pensar en su colocación, ya que le funcionará muy bien para la protección de su inmueble.
2. Centralizados
Otros de los sistemas de control de accesos para personas son los centralizados, aquellos que se recomiendan para las propiedades que son muy grandes, ya que poseen varias puertas por donde ingresan los usuarios del lugar, y eso incrementa la posibilidad de que haya más incidencias.
En cada una de las puertas del inmueble se debe instalar un dispositivo en el que los usuarios del lugar se identifiquen al entrar, información que terminará en una central que la recopilará, para que el propietario o equipo de seguridad pueda garantizar la seguridad del recinto en cuestión.
Los sistemas centralizados son ideales para las empresas grandes, pero también para las empresas medianas, que cuentan con infraestructuras con múltiples accesos por donde ingresen sus trabajadores, para así conocer en qué momento específico lo han hecho, tanto para verificar su asistencia, como para establecer responsabilidades en caso de ser necesario.
3. Distribuidos
Estos son los sistemas que se instalan en un inmueble para controlar varias de sus puertas utilizando radiofrecuencia, los cuales son recomendados para quienes necesitan equipos localizados en sitios diversos.
Gracias a que este tipo de sistemas de control de accesos para personas no necesitan cableado, son perfectos para las empresas que tienen muchas entradas o puntos de acceso, lo cual sin duda reducirá el gasto por los materiales a utilizar en su instalación.
4. Biométricos
Los sistemas de este tipo son los más populares hoy en día, debido a que todas las personas que tengan que utilizarlo para ingresar al sitio donde se encuentran, deben identificarse mediante el uso de su mano, rostro o iris previamente registrados en el sistema, y que resulta imposible de falsificar o duplicar de algún modo.
Con el uso de los sistemas biométricos se dejan a un lado los códigos de acceso o tarjetas que se necesitaban para abrir las puertas de inmueble, siempre que se cuente con la autorización debida, solo tendrán que presentar el biométrico utilizado para su identificación, y después de esto el sistema le permitirá el acceso.
5. Inalámbricos
El uso del internet en los sistemas de control de acceso para personas también es de mucha utilidad, lo cual posibilita que los usuarios de una propiedad puedan ingresar en ella, siempre que sea autorizado por la persona encargada mediante el uso de un móvil, tablet, ordenador, u otro dispositivo similar.
Con este tipo de sistema se puede permitir que puertas específicas que hay en el lugar instalado se abran, así como también se pueden bloquear las mismas, evitando así que ocurran problemas relacionados con terceros.
A través de una aplicación o de la web de una empresa se pueden autorizar o revocar los accesos a estos sistemas, por lo que sus usuarios no tendrán que hacerlo desde la ubicación física donde se encuentran, y esto es gracias a que resulta ser muy sencillo e intuitivo para ellos.
Como habrás logrado notar, la tecnología de los sistemas de control de accesos para personas han logrado desarrollarse mucho en los últimos años, por lo que cada vez son más eficientes y cumplen con el objetivo que se les creó, y es por eso que puede que estés necesitando uno para tu inmueble, así que solo tendrás que elegir uno de los que te hemos mencionado en este post.
Valora el inmueble que es de tu propiedad y cuida muy bien de él con estos sistemas de control de acceso para personas, y así evitarás tener que gastar más dinero en resarcir daños que deriven del acceso de personas no autorizadas a él.